Revista

Libros

Relave: Material Particulado
Vicente Rivera Plaza. Un poemario que aborda los residuos industriales desde una mirada que cuestiona el actuar humano. ¿Qué dejamos en nuestro entorno cuando producimos? ¿Qué es lo que transformamos para generar posteridad?
Huellas al Sol
Claudia Navarrete Díaz. La vida en la montaña atacameña en la mirada de la poeta colla. La sensibilidad por el entorno y la pertenencia a una comunidad vinculada a su entorno natural.
Miel
Pablo Orellana Medina. Un viaje a través de la poesía y la sonoridad de la cumbia en la costa atacameña. Una pareja de adolescentes se encuentra con sus temores, pasado y perspectivas de futuro en un canto truncado por la violencia sistémica.
Pacha Willka Tierra Sagrada
Claudia Navarrete Díaz. La experiencia vital de la comunidad de Tierra Amarilla se expresa en los poemas sin tapujos que presenta la autora. Una mirada descarnada al habitar Del Valle de Copiapó y sus asentamientos humanos.
Plantas medicinales Diaguitas
Comunidad Yupanky. Un repaso por el uso de la vegetación del Desierto de Atacama por parte de las comunidades diaguitas. Este trabajo pone en valor la sabiduría ancestral Del Valle de Copiapó.
Arrecife
Patricio Encina Escalante. Este poemario, atravesado por la relación costera que desentraña el autor desde el puerto de Caldera, en la región de Atacama y sus diversos desplazamientos, ya sea dentro de Chile como en otros continentes. Humor y sensibilidad.
Diagnóstico Paleontológico de la Región de Atacama
Corporación Paleontológica CIAHN. Un desarrollo que mezcla el diseño y la información científica para poner en valor el trabajo de divulgación y preservación del patrimonio paleontológico de Atacama.
México Paisaje de Copiapó
Víctor Munita Fritis. La relación de Atacama con México en su lucha por la soberanía.
Copiapó Bilingüe, Historia de Carlos María Sayago
Víctor Munita Fritis. Textos seleccionados sobre la historia de Copiapó descrita por Carlos María Sayago.
El Minero Rojo
Manuel Méndez Martínez - David Ortiz Zepeda. Cuento contenido en Salivario que es ilustrado por Manuel Méndez Martínez. Una mirada simbólica a las relaciones familiares y el imaginario copiapino.
Salivario
David Ortiz Zepeda. Un libro que en prosa refleja el imaginario personal del autor sobre el desierto y su cosmología. Cuenta con ilustraciones del mismo autor que se inspiran en pictografías atacameñas e imágenes arquetípicas..
Revista Tierra Culta Astronomía
Editorial Tierra Culta. Una edición especial que habla sobre el desarrollo de la Astronomía en Atacama, su historia, su actualidad y el potencial de los ojos del universo desde el norte de Chile.